mm_729x90

[VIDEO] Ciencia a domicilio en La Voz: El ser humano tiene un efecto en la tierra y hoy ese efecto es dañino

Verónica Aros Navarro
Verónica Aros Navarro
Verónica es Bióloga Marina e Investigadora Científica. Si hay algo que le gusta tanto como estar en el laboratorio con sus bichos es divulgar la ciencia, hacerla accesible para todas y todos. Trabaja en La Voz como editora científica, asesorando a nuestro equipo y divulgando ciencia desde la segunda comuna más poblada de Chile.

La semana pasada acompañamos al PAR Explora RM Sur Poniente en la transmisión de un Conversatorio Online Científico, en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, donde pudimos conocer y escuchar a dos grandes investigadoras chilenas.

 

Lucía Núñez, Doctora en Ciencias Médicas tuvo la misión de moderar la conversación, que llevó por nombre «El ser humano en la Tierra ¿Cómo afecta su presencia?».

Webinar que se extendió por al menos 1 hora y pasó por diferentes preguntas como ¿El ser humano es parte de este sistema llamado Tierra? ¿Qué relación existió en el pasado entre los humanos y su medio ambiente? ¿Desde que punto de la historia esta relación se transformó en perjudicial para el sistema Tierra? ¿Cómo los avances científicos han repercutido en esta relación? y finalmente, ¿es posible transformar la relación humana con la naturaleza a una menos dañina?

Preguntas, que unidas al contexto de pandemia que estamos viviendo, alcanzan una relevancia especial, afirma Lucía Núñez.

Las invitadas a este conversatorio fueron dos científicas chilenas: Laura Gallardo, Doctora en Meteorología Química perteneciente al Centro del Clima y Resiliencia (CR2) y Nélida Pohl, Doctora en Ecología y Biología Evolutiva perteneciente al Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de las Ciencias (ACHIPEC).

Según Laura Gallardo, «hoy en día hemos sobrepasado los límites planetarios, hay cosas que ya no dan mas, como la pérdida de biodiversidad, hay especies que ya se perdieron o la perturbación que hacemos con el nitrógeno y el carbono. Todo eso, viene de esta creencia de que somos superiores -el ser humano-, nos atribuimos la inteligencia, como si las demás especies no la tuvieran».

Sin embargo, la inteligencia le ha permitido al ser humano muchos avances y desarrollo, en diferentes ámbitos de la vida, desde el hogar, hasta en los colegios, industrias, medicina, alimentación, tecnología.

En palabras de Nélida Pohl, «la ciencia es una herramienta que puede usarse para los fines que se tengan. La ciencia en una visión occidental siempre ha estado muy de la mano con esta visión del ser humano como ser superior, dominando la naturaleza».

Ya finalizando el conversatorio, ambas científicas contestaron preguntas de la audiencia.

Escucha sus reflexiones y respuestas en el siguiente vídeo:

Charla "El ser humano en la tierra: ¿Cómo afecta su presencia?"

Transmisión en vivo de charla científica sobre el impacto de los seres humanos en nuestro planeta.

Posted by La Voz de Maipú on Thursday, April 23, 2020
970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.