mm_729x90

Tivsssa, cantante emergente de Estación Central: “Para crear canciones hay que darse el tiempo de sentir las emociones”

La Voz de La Estación, mediante el desarrollo del proyecto Mujeres poderosas: personalidades femeninas únicas de Estación Central, financiado por el Ministerio de Secretaría General de Gobierno y el Consejo Regional con el Fondo de Medios 2022, La Voz de La Estación ha querido realizar una serie de artículos y entrevistas enfocadas en mujeres que han destacado o representado a la comuna de manera significativa.

Tiare Sáez cumplió 23 años hace poco y es estudiante de Técnico en Enfermería, pero no fue hace muchos años que notó que una de sus grandes pasiones era la música: cantar y componer canciones.

La joven nacida y criada en su amada comuna de Estación Central, es más conocida como Tivsssa en la industria, y planea seguir desarrollándose para poder dedicarle más tiempo a sus proyectos musicales.

En cuanto a su estilo musical, Tivsssa aún no lo ha encontrado, pero eso no es un problema para ella. “Siento que si me encasillara, quizás me limitaría a seguir explorando estilos”, dice relajada.

Actualmente tiene dos canciones oficiales que están disponibles en Spotify, “Me Quema” y “Dulce Morir”, y mientras tiene otro tema en el horno, que aún no sabe cuándo saldrá, Tivsssa, desde su casa ubicada cerca al metro Las Rejas, conversó con La Voz de La Estación para compartir un poco de su vibra con nuestros lectores.

¿Cómo partió tu interés por la música?

La música me gustó desde que era chiquitita, pero nunca me di cuenta de que era algo que realmente me gustaba, lo hacía como de broma, como cualquier niño. Ponía las sillas del comedor como si fuera público real, peluches, me pegaba el show… Me creía Hannah Montana.

¿Pero ahí ya sabías que cantabas bien?

No, no… Nunca lo había intentado, es que yo soy super vergonzosa, entonces nunca lo exploré realmente antes, siempre era medio en broma. Lo que sí hacía siempre era escribir cosas que rimaran pero sin melodía, como poemas…

Y ya cuando salí de IV°Medio yo no sabía muy bien qué hacer. Veía que todos tenían su hobbie y yo me comencé a preguntar qué me gustaba hacer a mí, qué me representaba, qué talento podría tener.
En eso me puse a ver videos de personas haciendo covers en YouTube y pensaba ‘qué lindo, podría hacerlo yo un día quizás, intentarlo’, y lo hice.

Un día me grabé y me di cuenta de que sonaba bonito. Se lo mostré a mi mamá y me daba vergüenza estar ahí mientras ella escuchaba así que me fui a esconder, siempre he sido vergonzosa…
Ahí me di cuenta de que me gustaba y que lo hacía bien. Ahí fui mezclando el canto con la escritura y me dieron ganas de hacer una canción.

Además siempre he sido romántica y creo que eso ayudó mucho a la inspiración, porque muchas veces la inspiración viene de sentimientos como el desamor. Ahí ya empecé a trabajarlo realmente, y hace tres años me lo tomé más en serio y grabé mi primera canción.

¿Cómo te adentraste en la industria de la música? Porque es un mundo muy distinto al que conocemos las personas que no nos dedicamos a eso…

Yo subía mis videos a Instagram, ahí empecé a tener más seguidores y me empecé a encontrar con más personas que hacían música… Así como personas que estaban estudiando producción musical, por ejemplo. Entonces de repente me proponían hacer algo en conjunto, arriesgarnos un poco…

Y desde entonces, ¿cómo ha sido tu experiencia estando en esta industria musical?

La verdad no he tenido mucha experiencia porque siento que me quedé un poco pegada con mis dos canciones, porque como estoy estudiando no he tenido mucho tiempo, y creo que para que salgan cosas naturales tienes que tener harto tiempo disponible.

Hay que darse el tiempo de sentir las emociones, entonces cuando una está ocupada estudiando o haciendo otras cosas, las creaciones no salen tan trabajadas.

Igual he tenido algunas creaciones pero al final todo significa plata, se necesita eso para que funcione el proyecto final y a veces falta eso, plata o tiempo…

¿Crees que durante los 23 años que llevas viviendo en Estación Central la comuna ha cambiado mucho?

Yo creo que sí ha cambiado, pero para mal… O sea, ahora está super peligroso encuentro yo, pero de todas formas siento mi comuna muy familiar, puede ser muy peligroso y todo pero yo igual siento que es mi casa. Por ahora no planeo irme, tengo todo aquí, a mí me encanta esta comuna.

¿Cómo crees que el ser mujer afecta tu carrera artística?

Al principio, antes de sacar mis primeras canciones, pasé por algunos productores que siendo mujer, quieren que uno venda un personaje más que letras, más que lo artístico en sí. Muchas veces las mujeres somos más forzadas por la industria, por lo comercial, más forzadas a mostrar más que el contenido musical o lírico.

Por lo mismo para el trabajo que haga de aquí en adelante quiero preocuparme bien de con quién voy a trabajar.

¿Qué mujeres crees que han marcado tu vida a nivel personal?¿Y a nivel artístico?

Mi mamá, mi bisabuela y mis amigas. Mi familia y amigas siempre me han apoyado en este camino de la música. Mi mamá siempre fue conmigo a grabar las dos canciones que tengo, siempre ha estado ahí acompañándome. Y ella es la primera persona a la que le muestro mis letras y me da su opinión.
Ella es bien crítica, si algo no le gusta me lo dice, siempre ha sido bien objetiva.

Y en el ámbito musical, encuentro que es muy complicada esta pregunta. Siempre me imagino que me la hacen y no sé qué contestar. A mí me gusta música muy diferente a la que hago, me gustan canciones donde se crean un personaje y la letra es completamente de ficción, pero yo no me atrevo a hacer ese tipo de música porque siento que no tengo la perso. Es una pregunta que siempre me hago, pero creo que me falta mucho por trabajar.

¿Qué planes tienes a corto y a largo plazo?¿Qué será de Tivsssa en un tiempo más?

Tengo una canción ya casi lista, solo me falta encontrar a la persona que me ayude a grabarla, a producirla y perfeccionarla un poco más.

Con mis dos primeras canciones siento que todo salió super rápido, y yo, como soy ansiosa, muchas veces siento presión y quiero terminarlo todo rápido. Pero con esta canción quiero darme el tiempo, demorarme si es necesario para que quede todo perfecto.

Lo otro que hago y que me gusta mucho es hacer estos remix no oficiales y le hago una parte mía a esta canción de otro artista, y se la mando… Me gustaría ver qué sale con eso en TikTok. Aún no he publicado nada, se los mando por interno, me da mucho miedo… Yo creo que eso es un problema, el miedo al rechazo o a que a la gente no le guste. Tengo que atreverme más y estar en las plataformas que más se están usando.

Y a largo plazo… Primero quiero enfocarme en las dos cosas, en mi carrera y en la música, pero después obviamente mi sueño es poder vivir de la música, pero sé que en Chile es complicado, entonces creo que antes hay que estar estable para después sacar la carrera musicalmente.
Planeo sacar muchas más canciones y que se reconozca el nombre Tivsssa.

Uno de mis sueños es eventualmente tener un videoclip, eso me gustaría, siento que ahora YouTube es la aplicación de música donde puedes llegar a muchas personas, porque es gratis y es mucho más entretenido ver un video que solo escuchar la canción.

Tivsssa – Me Quema

«ESTE CONTENIDO ES FINANCIADO POR EL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Y EL CONSEJO REGIONAL A TRAVÉS DEL FONDO DE MEDIOS 2022».

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.