mm_729x90

Tensión en la Araucanía: Gobierno asegura que «esta situación no da para más»

Paolo Rojas Méndez
Paolo Rojas Méndez
Estudiante de Periodismo de la Universidad Diego Portales, a un semestre de distancia del tan anhelado título. Co-fundador del podcast ¿Qué pasó ayer?, amante del fútbol y la cháchara, además del periodismo que cumple un rol fiscalizador con el poder.

El día de ayer a las 18:30 horas, el Presidente Sebastián Piñera lideró una reunión de emergencia que se extendió por cerca de una hora y media en el Palacio de La Moneda, para discutir sobre la situación de ‘tensión constante’ vivida en La Araucanía.

A la junta fueron citados el ministro del Interior, el ministro de Defensa, junto con el general director de Carabineros, el director de la PDI, el comandante en jefe del Ejército y el jefe del Estado Mayor Conjunto.

Tras la reunión, el Presidente Piñera anunció que “impulsará una Ley Antiterrorista más eficaz”, junto con enviar a la zona a los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Defensa, Baldo Prokurica, así como los jefes de Carabineros y de la PDI, el Comandante en Jefe del Ejército y el jefe del Estado Mayor Conjunto, para coordinar un plan de acción con las autoridades locales.

“Carabineros y la Policía de Investigaciones tienen el mandato de la sociedad para hacer uso de la legítima fuerza, que es un instrumento legal y necesario en una sociedad democrática”, afirmó Piñera. Además, anunció que convocará a todos los sectores políticos a buscar un “gran acuerdo nacional” que permita poner fin a la violencia en el sur del país.

El día de hoy en conversación con Radio Universo, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió a la tensión que se ha producido en la zona, donde aseguró que es una “ola de ataques terroristas” que “son absolutamente distintos a algún tipo de causa y reivindicación del pueblo mapuche”.

Bellolio sostuvo que “esto no tiene ningún tipo de causa: es delincuencia y terrorismo. La manera de enfrentar esto no es solamente desde el gobierno, no solamente decir que vamos a presentar querellas (…) también llegó el momento de reflexionar que esto no da para más”, aseguró.

Durante la conversación con Radio Universo, el vocero insistió que estos hechos no tienen que ver con las reivindicaciones del pueblo mapuche y que los panfletos encontrados en algunos sitios donde han ocurrido ataques son “una manera de cubrirse para que algunos después les presten ropa”.

¿Qué produjo esta tensión?

Una seguidilla de ataques incendiarios sumados a la toma de predios de la zona, han provocado la tensión en La Araucanía. Al menos cuatro ataques que tienen relación con incendios o amenazas en las viviendas de personas particulares se registraron en las últimas horas en la Región de La Araucanía.

Según consigna La Tercera, en datos entregados por Fiscalía, hasta la semana pasada ya se indagaban 16 incendios asociados a violencia rural, el doble de incidentes si se compara con la misma fecha de 2020, cuando se registraban ocho denuncias. 

Mientras que el año pasado las denuncias incluían robos, lesiones menos graves, quema de camiones y de la carga, este año el grueso corresponde a ataques incendiarios a inmuebles o atentados explosivos.

En conversación con el mismo medio, Ana Llao, werkén de la agrupación Ad Mapu, asegura que el aumento de las tomas radica en la lentitud con la que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) ha adquirido los terrenos para las comunidades mapuche que residen en la zona.

Llao precisa que “hay comunidades que llevan 20 años esperando que la Conadi compre terrenos. Sobre todo las de Lautaro, que tiene aplicabilidad, están esperando hace más de ocho años, esa es la razón por la cual ellos han tomado esta decisión de recuperar los territorios ancestrales«, sostuvo la werkén.

Según un reportaje publicado por Interferencia, Conadi sólo gastó 8% del presupuesto del Fondo de Tierras en compra de predios para indígenas en 2020. Esto significa que el año pasado el Estado sólo gastó 5.800 millones de pesos en adquirir tierras, pese a que su Fondo de Tierras y Aguas cuenta con un presupuesto de 76.000 millones. 

Lee también: Seis días se cumplen de la desaparición de Tomás ¿Dónde está?

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.