mm_729x90

Tecnología: La Salud en constante evolución, ¿Y el acceso?

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.

Mejorar la calidad de vida y el acceso a la salud de las personas es una de las misiones que se ha propuesto Lanek a partir de la creación de innovadores dispositivos para la salud a través del desarrollo tecnológico y de investigación.

La empresa busca «romper fronteras en torno a cómo concebimos la salud hoy en día, siendo un actor activo en la transformación de la salud. En otras palabras, convertirse en referentes del área», según señalan.

La tecnología e innovación se ha planteado como la clave para generar un verdadero impacto en la vida de las personas y el área de la salud, aún hay mucho por mejorar.

En ese sentido, la empresa nace justamente con ese desafío: «mejorar la calidad de vida y el acceso a la salud de las personas, a través de su desarrollo tecnológico y sus innovadores productos generados tras años de investigación de sus profesionales».

Legado que busca Lanek

Hoy en día estamos viviendo una revolución que da origen a la Salud 4.0, donde surgen nuevas formas de ver la salud y en donde la tecnología juega un rol fundamental. Aun así, desde Lanek, enfatizan en que hoy por hoy todavía no se ha logrado monitorear la salud de las personas constantemente en su vida cotidiana, y que aún acudimos a los centros médicos cuando los síntomas nos hacen evidente un malestar.

“Hoy casi todo está orientado al tratamiento en el hospital, y justamente uno de los elementos que que la evolución de la salud busca es un concepto llamado ‘Salud Fuera del Hospital’. Tiene que ver con estar bien monitoreado, con poder tener la data de cada paciente mucho más ordenada y empezar a prever los problemas de salud y dejar de actuar posterior al malestar”, explica Ignacio Contreras, CEO de la recientemente formada empresa.

Añade, además, que hay dispositivos, como los que desarrollan, que justamente permiten un mejor monitoreo y, por ende, la posibilidad de prevenir problemas graves o que afecten a la calidad de vida, mejorando así sustancialmente el accesos a la salud.

“Nos queda mucho camino por recorrer y estamos emocionados de habernos atrevido a iniciar la aventura de emprender en temas que son relevantes y necesario para el desarrollo tecnológico de la medicina en Chile y el mundo”, comentó esta vez Matías Zañartu, investigador y Director del AC3E, quienes dieron vida a Lanek como empresa spinoff.

El legado que busca la empresa es que sus productos estén respaldados, que la gente sepa que cada dispositivo cuenta con un componente importante de investigación y validación clínica, que es un producto de calidad y sin letra chica.

Programa APTA Builder

Recientemente Lanek fue el gran ganador del Programa de Emprendimiento impulsado por el Hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de empresas chilenas de base científica-tecnológica, inyectando un financiamiento de $60 millones de pesos para los 5 ganadores de entre más de 110 participantes.

El programa además contemplaba, para 12 equipos, una fase de entrenamiento de tres meses, la cual consideró la creación, ejecución y monitoreo del modelo de negocios; crecimiento e inversión y herramientas para el levantamiento de capital; claves para la constitución del equipo; aspectos legales y administrativos; propuesta de valor y marketing tecnológico, entre otros ámbitos.

“Sin importar haber ganado o no, para nosotros ya había sido una ganancia enorme haber participado de este programa, porque objetivamente nos permitió ordenarnos en muchos sentidos y logramos cosas importantes, además del gran aprendizaje que nos dejó. Si bien el financiamiento es súper importante y necesario, no hubiese sido lo mismo sin el networking y el entrenamiento, que prácticamente te guían en todo”, explica el CEO de Lanek.

Punto de inflexión

Lo que viene para Lanek, son solo desafíos: lo primero es comenzar la comercialización de los primeros productos porque, hasta antes de eso, todo queda en ‘una promesa’: “El comercializar los productos nos ayudará a hacer una gran inflexión. El tener los primeros productos moviéndose, esperamos que nos facilite el desarrollo de los productos restantes. Creemos que con lo que hemos logrado se nos abrió una puerta. Bacán, pero es todo un nuevo camino tras esa puerta”, cierra Contreras.

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.