mm_729x90

¿Se puede prevenir el Alzheimer con ciertos alimentos? Estudio chileno demuestra que sí

Bárbara Espinoza Calixto
Bárbara Espinoza Calixto
Soy estudiante de Periodismo UC en vías de titulación. Con una marcada vocación social, espero cumplir con el rol fiscalizador y el derecho a la información que se espera de un periodismo responsable y ético.

La enfermedad del Alzheimer es más común de lo que se suele creer. Se estima que a nivel mundial afecta a cerca de 52 millones de personas y en Chile se proyecta que en 2050 más de 600 mil personas padecerán esta patología o algún otro tipo de demencia.

Tal vez te interese leer: Patricia Alegría, Corporación Alzheimer: “Si los adultos mayores no son estimulados vamos a tener un peak de Alzheimer”.

A pesar de que aún no se conoce la causa concreta ni cura, sí se ha logrado desarrollar algunos métodos para prevenirla, como lo recientemente investigado por el laboratorio del Centro Internacional de Biomedicina.

Se trata de un estudio que se enfocó en el poder preventivo y curativo presente en ciertos alimentos. El doctor Ricardo Maccioni, neurocientífico de trayectoria, detalló que se trataría de los llamados nutracéuticos, «un componente que proviene de fuentes naturales como frutas, raíces o plantas, y que junto a sus propiedades nutricionales tienen un efecto preventivo de enfermedades».

Entre las raíces, plantas y alimentos que pueden ayudar en esta enfermedad, destacan los beneficios del Shilajit Andino, Cúrcuma y Romero, además de frutos rojos y uvas, por sus propiedades antioxidantes; cebollas, ajos y jengibre, por su poder antiinflamatorio. A este grupo también se agregan las manzanas, que retrasan el proceso de envejecimiento celular gracias a la Quercetina.

«Se logró demostrar el efecto positivo que tienen algunas de ellas sobre desordenes cognitivos como la apatía y trastornos neuropsiquiátricos, asociados al comienzo del Alzheimer. Y no sólo eso, sino que, además, se descubrió que evitan el desarrollo de estas patologías», aseguró Maccioni.

«Hemos llegado a la conclusión de que el Alzheimer es una patología multifactorial, y que, por ende, la búsqueda de tratamientos efectivos y preventivos deben tener ese enfoque. En ese sentido las terapias con nutracéuticos son “multitarget”, es decir dirigidas a diferentes blancos en la organización cerebral. Los fármacos en sí van solamente dirigidos a un solo blanco, que puede no ser el determínate de la patogénesis”, agregó.

Con esto en cuenta, los investigadores buscaron fuentes naturales que pudieran tener estas propiedades «anti alzheimer», las seleccionaron de acuerdo a la evidencia científica y luego las analizaron hasta encontrar compuestos naturales que tuvieran las características curativas que se buscaban.

Por su parte, la doctora Camila Calfio, investigadora asociada del Centro Internacional de Biomedicina, comentó que se centraron en la proteína TAU, que sería la línea de investigación que tiene el laboratorio. «Así encontramos nutracéuticos que tienen propiedades que permitirían estimular la neuroregeneración de neuronas, y -combinados con otros compuestos con características anti proteína tau- pueden hacer disminuir los efectos de la enfermedad», comentó.

Las principales observaciones de este estudio – en el cual también participó la doctora Andrea Gonzalez, el doctor Leonel Rojo de la Universidad de Santiago de Chile y el doctor Sandeep Singh del Centre of Biomedical Research de India -, fueron publicadas por el Journal of Alzheimer’s Disease. Titulado ‘The Emerging Role of Nutraceuticals and Phytochemicals in the Prevention and Treatment of Alzheimer’s Disease’, presenta el listado completo de compuestos nutracéuticos con propiedades útiles para el tratamiento o la prevención del Alzheimer.

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.