mm_729x90

¡Que no panda el cúnico! La familia de Batman también es buena

Verónica Aros Navarro
Verónica Aros Navarro
Verónica es Bióloga Marina e Investigadora Científica. Si hay algo que le gusta tanto como estar en el laboratorio con sus bichos es divulgar la ciencia, hacerla accesible para todas y todos. Trabaja en La Voz como editora científica, asesorando a nuestro equipo y divulgando ciencia desde la segunda comuna más poblada de Chile.

Sin duda, el animal del momento es el murciélago. A pesar de que somos sus fans y los relacionamos con súper héroes como lo es Batman, el misterioso Drácula y vampiros adolescentes, y no olvidemos, que su nombre es la palabra por excelencia que uno de peque pronuncia mal…¿Quién no dijo alguna vez murciegalo? Su fama no es siempre tan positiva, porque en primera instancia son rechazados por su apariencia, y, segundo, son estigmatizados por ser portadores y propagadores de enfermedades, la más conocida la “rabia” y ahora el temido Coronavirus o COVID-19.

¿Murciélagos en Chile?

Sí, los hay, es más, en todo Chile existen, incluso en todo el mundo.

Myotis chiloensis – Murciélago oreja de ratón del Sur. Foto: Annia Rodríguez-San Pedro

Y en nuestro país, hay personas que se preocupan de ellos, como lo es el Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile (PCMCh).

Compuesto de voluntarios, que buscan a través de la educación la concientización de la importancia de este mamífero, tanto para el ecosistema como para las personas y así, de alguna forma reducir el odio y el miedo hacia ellos.

Desde el PCMCh nos comentan que aunque, actualmente no se tienen datos suficientes como para hacer una estimación de las poblaciones de murciélagos, sabemos que en toda la región Metropolitana existen 6 especies y que vuelan sobre nosotros todas las noches.

Así es como, a raíz de la denuncia de murciélagos encontrados en algunos edificios de Santiago, es que compartimos el comunicado que han redactado. Puedes leer aquí.

¿Que hacer si encontramos murciélagos en nuestras casas?

Lo primero es mantener la calma.

Debemos recordar, que estos animalitos están protegidos por la ley de Caza. Además, ninguna entidad sanitaria tiene la obligación de ir por ellos, así que nos corresponde (para bien o para mal) a nosotros sacarlos de nuestros hogares.

A continuación te dejamos información al respecto de su manipulación (aconsejamos usar guantes):

Infografía gentileza Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile

Cuando los liberes, intenta que sea al atardecer. Si notas que se tambalea o que no logra emprender vuelo, es donde debemos llevarlo a la entidad correspondiente para un análisis de rabia.

¿Murciélagos rabiosos?

Ahora bien, si encontramos murciélagos, existe la opción de llevar al animal al Instituto de Salud Pública (ISP), donde les harán los análisis correspondientes para la detección de rabia, ya que, esta enfermedad puede ser transmitida a otros animales. Sin embargo, la probabilidad que un murciélago presente rabia es muy baja (5 a 10%).

En el caso de nosotros ser mordidos por un animal con rabia (no solo un murciélago), debemos dirigirnos a un centro asistencial donde se nos aplica gratis la vacuna antirrábica.

Tadarida brasiliensis – Murciélago cola de ratón. Foto: Matías Faúndez

Coronavirus y Murciélagos

A la fecha, no existe ninguna evidencia científica que relacione completamente el brote de Coronavirus a los murciélagos.

Si te interesa conocer mas y complementar esta información, te dejamos la columna (click aqui), escrita por Annia Rodríguez-San Pedro, donde nos aclara mitos y nos cuenta un poco mas sobre estos infravalorados animales.

A continuación un extracto:

Los murciélagos son un diverso grupo de mamíferos, con más de 1400 especies a nivel mundial, de las cuales solo 14 habitan en Chile. Su amplio espectro alimenticio, desde especies que se alimentan de insectos, hasta los que se alimentan de frutas, polen y néctar, brinda importantes aportes ecológicos, muchas veces ignorados.

No existe ninguna evidencia científica que vincule directamente este nuevo coronavirus con murciélagos. Se desconoce cómo se transmitió de animales a humanos, y tampoco está claro si el contagio involucró otro animal silvestre como hospedero intermediario entre murciélagos y humano.

 

¿Te gustaría ver más notas como esta? – La Voz de Maipú es un diario comunal con vocación ciudadana, donde informamos muchas de la cosas que no aparecen en la TV ni en los grandes medios. Tu aporte es crucial para seguir siendo independientes y trabajar sin presiones. Financia un diario que hace la pega en tu comuna. Ayúdanos con tu aporte y entra el círculo de conspiradores de La Voz, donde tendrás acceso a material exclusivo y línea directa con nuestro equipo.
Al hacer clic en el botón donar, podrás escoger el monto que nos aportas. El aporte es con tarjeta de débito (cuenta RUT incluida), tarjeta de crédito, de casas comerciales, BCI MACH y hasta en efectivo con un código. No hay excusas para no apoyar a un diario que hace periodismo, no relaciones públicas.


970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.