mm_729x90

Piñera sobre el retorno a clases: «Los colegios tienen que estar abiertos y disponibles»

Paolo Rojas Méndez
Paolo Rojas Méndez
Estudiante de Periodismo de la Universidad Diego Portales, a un semestre de distancia del tan anhelado título. Co-fundador del podcast ¿Qué pasó ayer?, amante del fútbol y la cháchara, además del periodismo que cumple un rol fiscalizador con el poder.

El día de ayer se realizó una reunión entre el Presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Educación, Raúl Figueroa, y Salud, Enrique Paris, además de los presidentes del Colegio Médico, Colegio de Profesores -Izkia Siches y Carlos Díaz- y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, entre otras autoridades, en la que abordaron el inicio del año escolar 2021.

En el encuentro, el Mandatario insistió en que el retorno a clases presencial que comienza el 1 de marzo será “voluntario, gradual, flexible y seguro (…) No va a ser ni el Presidente del gobierno, ni el presidente del Colegio de Profesores, ni ninguna autoridad, sino que los padres y apoderados los que van a decidir libremente cuándo enviar a sus hijos a las escuelas y colegios», aseguró el Presidente.

Según detalló el Mandatario, el proceso de retorno presencial a las aulas será flexible con distintas modalidades: “en días continuos o en días alternados, en algunos colegios van a haber algunos alumnos en jornadas matinales, otros alumnos en jornadas vespertinas, flexibilidad de horarios, recreos diferidos”.

Para garantizar la seguridad de los estudiantes, el Mandatario aseguró que “el Ministerio de Educación ha entregado a todos los establecimientos kit sanitarios” y ha puesto en marcha el plan ‘Yo confío en mi escuela’ con recursos por más de 13 mil millones para que los establecimientos puedan adecuar su infraestructura.

Tras la reunión, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, también se refirió a los temas planteados al consejo asesor. En la misma línea, anunció que el Covid-19 será incorporado en el seguro escolar.

«Aquí no hay grupos entre los que quieren volver a clases presenciales y los que no quieren. Hemos dejado claro que todos los que nos hemos sentado en la mesa hoy queremos volver a clases presenciales porque sabemos que las clases presenciales son irremplazables”, explicó Díaz.

Las Condes fue la primera comuna en volver a clases presenciales

Luego de la fiscalización del Mineduc del cumplimiento de los protocolos sanitarios en los colegios, el Colegio Internacional SEK inició durante este martes 23 de febrero sus jornadas presenciales.

A menos de una semana del inicio oficial del calendario escolar establecido por el Ministerio de Educación como el 1 de marzo, algunos colegios ya comenzaron sus actividades académicas.

El colegio SEK Internacional de la comuna de Las Condes fue el primero en partir sus clases de manera presencial pero solamente voluntarias con los alumnos de preescolar hasta cuarto básico.

Estos consideran el uso obligatorio de mascarilla dentro del recinto, la desinfección periódica de las aulas de clases y el distanciamiento social. Adicional a esto, el colegio agregó medidas propias como la toma de temperatura antes de ingresar al establecimiento y la obligatoriedad de la desinfección de las manos.

Tal vez te interese leer: Gobierno acepta mediación de la OIT tras demanda de trabajadores municipales

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.