mm_729x90

Organizaciones sociales piden lista única de oposición para enfrentar dispersión política

Megáfono de La Voz de Maipú
Megáfono de La Voz de Maipú
Canal de difusión de contenidos de La Voz de Maipú. Damos voz y alcance a tus actividades al Poniente de Santiago. Si quieres usar nuestro Megáfono, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl

Ante lo que, anticipan, podría ser un fracaso del proceso constituyente ante la falta de articulación de los partidos políticos para alcanzar acuerdos, distintas Organizaciones de la sociedad civil emplazaron a la clase política lograr una lista única de cara a las elecciones de constituyentes. “Estamos ante un espectáculo lamentable”, cree el actor Alejandro Goic.

Diversas Organizaciones de la sociedad civil, emplazaron a partidos y organizaciones independientes para lograr Acuerdo en lista común de candidatas y candidatos del apruebo. La Asamblea por el Pacto Social, Sindicatos de actores, trabajadores de la salud, de funcionarios del retail, futbolistas, organizaciones ambientales, feministas, académicas, entre muchas otras se reunieron a reflexionar sobre la necesidad de enfrentar la “dispersión y falta de consenso, manifestada hasta ahora por los partidos políticos y organizaciones independientes”, se sostuvo en el encuentro realizado en la sede de la Central Única de Trabajadores. 

Los distintos gremios coinciden en que esta falta de unidad en el discurso que consiguió que se impusiera el apruebo, enfrenta hoy el veto en todas las propuestas que efectuarán quienes desean una Constitución con nuevos contenidos democráticos para orientar el futuro de Chile. El proyecto acordado es una Lista Única que asegure una debida representación, tanto de organizaciones de la sociedad civil como de agrupaciones políticas, agregaron. 

En el detalle, se presentó una “Propuesta de Lista Única de los Partidarios del Apruebo para la elección de los Constituyentes”, el documento “Sobre contenidos esenciales de la Nueva Constitución y una “Simulación de votación y electos con lista única y riesgo con 2 listas”, que muestra el peligro real de la dispersión en las listas. 

El contenido de esta estrategia que se proyecta como parte de una eventual Carta Fundamental, destaca: restablecer la significación de lo público generando un Estado social y democrático de derechos, prioridad de los Derechos Sociales, revisión del Modelo Económico, la centralidad del mundo del trabajo y sus organizaciones, entre otros. 

En tal sentido, para Álvaro Ramis, rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, convocante y uno de los voceros del grupo, “estamos siendo testigos de un espectáculo lamentable como es la falta de articulación de los partidos políticos para poder llegar a un acuerdo que permita concretar una mayoría consistente, que exprese la enorme envergadura de la votación del 25 de octubre”. Agregó que es necesario hacer transformaciones profundas al modelo que no mueran antes de ser discutidas bajo el veto de una élite política que es minoría. 

Por su parte, otro de los voceros, el actor y director teatral Alejandro Goic, señaló que, de no conseguirse un acuerdo para lista única en lo venidero, los dirigentes políticos serán responsables de que fracase el proyecto de un nuevo país. “Ellos son responsables del mandato que les ha dado el pueblo por cambios profundos. Responsables de poner toda su voluntad para estos cambios. De ahí nuestro clamor angustioso para los que tienen la responsabilidad y depende de su voluntad el poder construir una lista única”, manifestó. 

Manuel Díaz, presidente Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros, dio cuenta de la lista de organizaciones que adhieren a este llamado, indicando que “los resultados del Apruebo ameritan una lista única. Sólo unidos, los partidos políticos, los independientes, con la fuerza de los y las trabajadores y trabajadoras, sindicatos, federaciones, confederaciones, y las centrales, todos juntos, comprometidos con una constitución democrática, podremos capitalizar el triunfo del 25 de octubre, e incorporar en la carta magna, los contenidos transformadores que buscamos todos y todas las y los chilenos”. 

La totalidad de las personas y agrupaciones que adhieren a esta iniciativa son:

  • Asamblea por el Pacto Social (adhesión institucional) 
  • Francisco Albornoz, Representante Asamblea por el Pacto Social 
  • Verónica Venegas, Representante Asamblea por el Pacto Social 
  • Asociación Chilena de Organismos no Gubernamentales Acción A.G. (adhesión institucional) 
  • Claudio Trovatto, Asociación Chilena de Organismos no Gubernamentales Acción A.G 
  • Aldo Santibañez Yáñez, Presidente FENPRUSS 
  • Angela Contreras, Presidenta Sindicato Tottus      
  • Angelica Salgado, Presidenta Sindicato Cornershop 
  • Barbara Rojas Labrin, Primera Vice presidenta FENPRUSS 
  • Carlos Cano, Director ONG Cetra/Ceal. 
  • Daysi Sotelo, Presidenta Sindicato Cencosud 
  • Eduado Astorga, Presidente de Sociedad de Dercho Ambiental-Chile 
  • Eva Reyes, Presidenta Sindicato Alvex 
  • Francisca Pérez Prado, Feminista 
  • Germán Aguilera, Secretario Sindicato OK Market 
  • Jorge Montealegre, Escritor, Unión Nacional de Artistas 
  • José Sanfuentes, Rector IP Arcos 
  • José Tapia, Presidente Sindicato Nacional Presto BCI 
  • Julio Diaz, Presidente Sindicato Modella Group 
  • Karen González, Presidenta Federación del Trabajador Walmart 
  • Leonel Sepúlveda, Presidente Federación Trabajadores Ripley 
  • Lidia Baltra, Periodista, Mujeres Plaza Ñuñoa 
  • Loreta Bravo Fernández, Trabajadora social y cultural feminista 
  • Luis Eduardo Escobar, Economista 
  • Luz Valdés, Presidenta Sindicato 1°Mayo Montserrat 
  • Marcela Serrano, Escritora 
  • Marcia Scantlebury, Periodista 
  • Mariel Bravo, Actriz 
  • Mario Mandiola Villalobos, Secretario Nacional FENPRUSS 
  • Manuel Diaz, Presidente Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros 
  • Moi de Tohá, Ex-embajadora 
  • Nelson Toledo, Presidente Federación Nacional de Sindicatos Autónomos Sodimac 
  • Pedro Chasquel Robles, Presidente Sindicato 2 TVN 
  • Raimundo Valenzuela, Abogado 
  • Raul Vergara, ex presidente de la Confederación de Militares Democráticos de América Latina, Ex Subsecretario de Defensa 
  • Roberto Pacheco, Presidente Federación Trabajadores París. 
  • Carlos Soto, Expresidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) 
  • Verónica Matus Madrid, Feminista 
  • Verónica Martínez, Periodista, Ex Presidenta Circulo de Periodistas 
  • Victor Contreras, Presidente Sindicato Falabella 
  • Viviana Erazo Torricelli, Feminista integrante de Independientes no Neutrales 
970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.