mm_729x90

Organizaciones exigen lista única para la Convención: «Si seguimos dispersos gana Pinochet y la Constitución del 80»

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.


En el Ex Congreso tuvo lugar el llamado definitivo a la clase política en el que diversos líderes de la sociedad civil exigieron el acuerdo de una lista común de candidatas y candidatos definitiva para Convención Constituyente. Entre los convocantes se encuentran representantes sociales, sindicales, políticos, culturales y académicos, como el rector de la UAHC, Álvaro Ramis, la presidenta del Senado Adriana Muñoz, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, Felipe Berríos, Carmen Frei, Maya Fernández y el actor Alejandro Goic, entre otros. 
 
La mesa alertó nuevamente sobre cómo la experiencia y las matemáticas han demostrado que la dispersión política de la oposición sólo favorece la posibilidad real de que los constituyentes del rechazo, completamente alineados, obtengan la mayoría necesaria para ejercer el veto en la discusión de una nueva Constitución. En el caso de líderes históricos como el fundador de la Izquierda Cristiana, Luis Maira, estamos ante un escenario lamentable en el que es necesario que la ciudadanía resuelva a través de este tipo de exhortos a la clase política en busca de una oposición robusta. 
 
“A nivel institucional han pasado cosas muy desfavorables desde el triunfo del plebiscito constitucional”, dice sobre la creciente desintegración del Frente Amplio y las señales de división interna que expresan votaciones recientes en el Congreso. “No debemos perder de vista que el resultado que el 80% de los chilenos manifestó como deseo el 25 de octubre pasado depende de la suma de las voluntades de una clase política consciente. Hoy estamos contra el tiempo para conseguir la inscripción de constituyentes el próximo 11 de enero. Ese enorme apoyo debe traducirse en una mayoría de 2/3 para poder predominar en la redacción de una Constitución que hoy está peligrando ante el escenario de una multitud de listas”, advierte. 
 
El ingeniero y matemático Pedro Felipe Ramírez, agrega que los modelos matemáticos demuestran esta tendencia sombría en la que los 2/3 (es decir 104 constituyentes por el cambio) en una lista única puede alcanzar los 109 miembros. “Quienes votaron por el rechazo y deseaban mantener la Constitución de Pinochet, realizaron sus propios cálculos con 2 listas contrarias. En ese escenario, ellos sacan el 51% de los constituyentes. La única posibilidad de echar abajo la Constitución de la dictadura es una lista única. No hay otra. Los números mandan por sobre las voluntades y las buenas intenciones”, señala. 
 
Desde su ámbito, el vocero de la organización, el actor Alejandro Goic, se refiere al héroe trágico con un destino asignado por los dioses, presa de un final inexorable asignado desde antes. “Hoy ese héroe trágico es el pueblo de Chile que votó por una nueva constitución. Si seguimos dispersos, gana Pinochet y la Constitución del 80. En este caso, quienes determinan ese destino son la clase política que habita en un Olimpo. De ellos depende que este héroe trágico no tenga ese destino”, dice. 
 
Hora de los acuerdos 

Agrega que el escenario actual define un enfrentamiento electoral constituyente de 4 listas ante quienes desean conservar el status quo y que ofrece una “sobrerrepresentación abrumadora”. “Hay un mandato del 80% de Chile que nos compelen éticamente a llevar una lista en la que confían 6 millones de chilenos que exigieron una convención constituyente”, destaca Goic. 
 
La presidenta del Senado, Adriana Muñoz, recordó esta deuda a partir de acuerdos anteriores: “Con vergüenza lo digo: todos nos abrazamos el 15 de noviembre del año pasado anunciando unidad, pero no fue gracias a nuestra voluntad ni disposición. Fue porque hubo chilenos que murieron, que perdieron su vista y fueron heridos por la violencia. Esas heridas deben ser nuestras y a ellas debemos responder con una lista única. Es inaceptable la sordera de nuestros partidos que hace necesaria la constitución de esta mesa como una respuesta”, dijo. 
 
Por su parte, la periodista y ex candidata presidencial, Beatriz Sánchez, reconoció también un fraccionamiento de base que origina una variedad de listas de independientes. “Hoy no hay una sola oposición, hay varias oposiciones y una reconfiguración de la política chilena que se va a ir notando en las elecciones que siguen, pero la constituyente escapa a una elección normal y conocida por sus plazos. En ella se está pensando en el futuro de los próximos 40 años y por eso necesita una mirada particular que nos exige pasar por encima de las diferencias coyunturales”, destacó. 
 
Finalmente, el académico Álvaro Ramis, uno de los convocantes de la iniciativa señala que es el turno de los líderes de los partidos, quienes deben ofrecer una respuesta. “Los del mundo social ya hicimos nuestra parte al hacer ver este problema. Ahora deberíamos escuchar una respuesta al poner de manifiesto esta señal de alerta. Es de esperar que sea favorable, porque efectivamente vivimos en un tiempo de muchas visiones, donde es legítima la competencia de opiniones políticas, pero en el campo estrictamente constituyente no cabe esa discusión sino la cooperación para lograr la mayor unidad posible”, cree. 
 
El encuentro, al que adhieren también la presidenta del Senado Adriana Muñoz, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, Felipe Berríos, Carmen Frei, Maya Fernández, Beatriz Sánchez, Manuel Antonio Garretón, Tamara Muñoz, Carlos Margotta, Humberto Burotto, Moi de Tohá, Francisco Albornoz, Marcela Serrano, Claudio Trovatto, Raúl Vergara y la actriz Daniela Vega, entre otros; finalizó con la programación de una serie de reuniones entre esta mesa y los presidentes de los partidos políticos de oposición. 

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.