mm_729x90

Opinión: Voto, un derecho que no siempre se valora

A días del Plebiscito, se hace necesario entender por qué el voto es un derecho, que todos
los ciudadanos deberíamos cuidar. ¿Para qué sirve el voto?, ¿para que los mismos de
siempre gocen del poder que tanto anhelan?, si bien no se niega que existe una crisis de
representación en la política chilena, se debe entender que el voto sigue siendo un
mecanismo que permite expresar la opinión de los ciudadanos.

Primeramente, se debe aclarar que el voto, se caracteriza por ser universal, libre, igualitario, secreto y significativo –esto quiere decir que tiene una repercusión-, por lo que este es el momento de la historia en donde un mayor número de personas puede acceder a este derecho. La historia mundial refleja cómo se ha pasado del voto restringido a uno ampliado, bajo la lógica “un hombre, un voto”, y por supuesto Chile no es la excepción a esta situación.

En un inicio en el territorio nacional el voto era solo para hombres mayores de 21 años, que
supieran leer y escribir, y que además tuvieran patrimonio, esto se traduce que para las
elecciones de 1876 solo un 1,5% de la población estaba habilitada para sufragar; luego de
algunos cambios en los Derechos Electorales, en 1949 se aprueba la Ley que da derecho a
las mujeres para sufragar, siendo ejercido en las presidenciales de 1952, sin embargo, en
ese entonces ellas solo podían votar pero no presentarse como candidatas, quebrantando
uno de los principios de la democracia –yo puedo votar y a mí me pueden votar- , y desde
entonces sus participación en los procesos electorales se fue ampliando progresivamente;
para 1970 se otorga este derecho a los analfabetos, y finalmente en 2014 se aprueba para
los chilenos residentes en el extranjero.

Leer también: Opinión: ¿Equilibrio? Un juego desigual

En la actualidad, el derecho a sufragio está consagrado en la Constitución Política, en el
capítulo II, artículo 13 “son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido los 18 años de
edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva. La calidad a ciudadano otorga los
derechos de sufragio”, si bien esas son las condiciones que rigen actualmente en Chile –
como se busco evidenciar en el párrafo anterior- los cambios no se generan de la nada, pues para que estas modificaciones sucedieran fueron necesario años.

Sin embargo, con la llegada del voto voluntario en 2012, pareciera que a la ciudadanía se le ha olvidado que los derechos se consiguen tras años de lucha, y que no siempre fueron algo inherente.

¿Por qué algo que ha costado conseguir tanto históricamente, termina siendo un derecho no
valorado para la sociedad?, las respuesta más simples, son que existe un crisis de
representación, y que la gente se encuentra desencantada de la política, si bien hace años se volvió a la Democracia, los cambios no han sido los esperados, y se siguen viendo los
mismo rostros de aquel entonces.

No obstante, la participación electoral también denota desigualdad socioeconómica, según datos entregados por el Servel para las elecciones presidenciales en 2017 en Lo Barnechea un 63% de su población acude a las urnas, mientras que en La Pintana solo lo hace un 39%, pues aunque suene crudo y no lo queramos aceptar, la política comúnmente se asocia a personas con mayores niveles educacionales e ingresos, y los datos solo corroboran esa hipótesis.

En conclusión ¿por qué es importante votar? Porque es un derecho que costó mucho
conseguirlo, y hoy cuando el voto es más universal que nunca, preferimos quedarnos en
nuestras casas dejando que otros decidan por nosotros, el concepto de Democracia de
Lincoln, un Gobierno del, por y para el pueblo, se está transformando el un Gobierno del,
por y para la elite, pensamos que dejar de participar en las elecciones es una forma de de
hacer ver nuestro descontento, pero no nos damos cuenta de que nadie nos está escuchando, sino, por el contrario, los que nos generan tanto malestar, están agradecido de que no acudamos a las urnas, así su triunfo es seguro, ellos saben que su sector acudirá a votar y les dará el poder que tan anhelan.

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.