mm_729x90

Vinculando ciencias y saberes locales: Explora Araucanía prepara lanzamiento de serie documental

Bárbara Espinoza Calixto
Bárbara Espinoza Calixto
Soy estudiante de Periodismo UC en vías de titulación. Con una marcada vocación social, espero cumplir con el rol fiscalizador y el derecho a la información que se espera de un periodismo responsable y ético.

A través de 6 capítulos, esta realización invitará a conocer los humedales, los bosques, el mar, la costa y la cordillera desde La Araucanía, además de la agricultura y la vida en ciudad, todo con una visión que invita a reflexionar.

¿Qué sucede y cuáles son los bosques submarinos? ¿Cuánta biodiversidad ocultan los bosques terrestres de la región de La Araucanía? Son solo algunas de las preguntas que se irán respondiendo en la serie documental “Wallmapu desde los conocimientos” la que fue producida por el Proyecto Explora La Araucanía, ejecutado por el Centro UC de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica; y financiado por el Ministerio de Ciencias.

Esta realización busca abordar temáticas medioambientales desde la mirada de saberes ancestrales y la articulación entre ciencias –  sociedad, dando un enfoque poco antes visto en una producción.

Enfoque territorial

“Wallmapu” se entiende como todos los elementos materiales e inmateriales del territorio ancestral del pueblo mapuche, y es por ello que se escogió este término en el nombre de la serie, “la que busca sorprender, enseñar y acercar a jóvenes y adultos a los componentes naturales, sociales, y culturales de una región con más de 1 millón de habitantes y más de 31 mil km2, declaró al respecto Daniel Opazo, director de Explora La Araucanía.

Por medio un recorrido y una técnica visual muy interesante, el espectador podrá conocer datos de interés sobre ecosistemas agrícolas, humedales, cordillera y volcanes, bosques, mar y costa; y ciudades en cada uno de los episodios, dando pie a un espacio para reflexionar sobre la realidad del territorio mapuche.

La serie de seis capítulos que vincula las ciencias sociales, las humanidades y la cultura mapuche, cuenta con 24 entrevistados, animaciones y grabaciones de distintos puntos de la región, generando un relato ameno, claro y simple sobre este territorio y su gente.   

Al respecto, Opazo comentó que “para nosotros es muy importante la diversidad de voces, que se puedan representar los saberes, conocimientos, experiencias directas que tienen las personas con los ecosistemas. También participaron investigadores de 7 universidades de la región”, detalló el director del Explora La Araucanía, agregando que, un hilo conductor de la serie, es lograr un desarrollo sustentable de los territorios.

“Wallmapu desde los conocimientos” verá la luz en marzo próximo a través de las redes sociales de Explora La Araucanía, y se distribuirá de manera gratuita a canales regionales y nacionales, con el fin de invitar a la mayor cantidad de personas a pensar respecto a cómo nuestras acciones pueden influir en el presente y futuro de nuestro planeta.

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.