mm_729x90

CORE Metropolitano impulsa creación de la primera mesa regional de discapacidad e inclusión en RM

Bárbara Espinoza Calixto
Bárbara Espinoza Calixto
Soy estudiante de Periodismo UC en vías de titulación. Con una marcada vocación social, espero cumplir con el rol fiscalizador y el derecho a la información que se espera de un periodismo responsable y ético.

La iniciativa tiene por objetivo visibilizar y dar respuesta a las demandas y necesidades de las personas con discapacidad de la Región.

El próximo sábado 29 de mayo tendrá lugar el Congreso Regional para la creación de la primera Mesa de la Discapacidad e Inclusión de la Región Metropolitana, una iniciativa impulsada por el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) en conjunto con ONG Inclusiva y tiene por objetivo visibilizar y dar respuesta a las demandas y necesidades de las personas con discapacidad de la Región.

Desde el 22 de marzo de este año, se han estado realizando congresos, encuestas y foros en todas las provincias de la capital con la finalidad de recabar información y generar insumos técnicos para conocer y reflexionar respecto a las problemáticas de las personas que viven la discapacidad, como también medidas y sugerencias para una efectiva inclusión.

“Las personas con discapacidad somos personas postergadas. Por tanto, existe mucho desconocimiento respecto a nuestra realidad. Para hacer este diagnóstico no sólo debíamos reunir la mayor cantidad y calidad de datos respecto a las condiciones de vida de las personas con discapacidad y de sus cuidadores, sino también incentivar su participación, ya que existe mucha desconfianza en las instituciones públicas y sus promesas”, señaló Carlos Kaiser, director de ONG Inclusiva.

Asimismo, el presidente del CORE Metropolitano, Rodrigo Cornejo, explicó que “ha sido voluntad de nuestro Consejo Regional, de nuestros 34 consejeros y consejeras, la construcción de una política regional de discapacidad e inclusión, una mirada formal y necesaria al respecto”.

“Creemos que la elaboración de la política regional y la mesa de discapacidad debe contar con la participación activa de integrantes elegidos por sus pares (ver recuadro), y donde se puedan canalizar propuestas y lograr la coordinación con las autoridades de la Región”, agrega Cornejo en la misma línea.

Primeras Conclusiones

Desde ONG inclusiva comentan que entre los hallazgos que —hasta el momento- ha revelado esta iniciativa, uno de los temas que más “sentido” tiene para la comunidad de personas con discapacidad en la Región es la accesibilidad.

“Las personas que han participado nos comentan que les gustaría que el Gobierno Regional fiscalizara el cumplimiento de la norma de accesibilidad universal en la Región. Para nosotros accesibilidad universal significa que todos podamos entrar por la misma puerta, pero, por lo general, no hay acceso o nos hacen entrar por la puerta de atrás donde pudieron adaptar una rampa”, explica Carlos Kaiser.

Este proyecto del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago se suma a iniciativas similares que ha respaldado el CORE RM, como la Política Regional de Pueblos Originarios o la Mesa Regional de Personas Mayores (instancia que inició su funcionamiento a fines del año 2020).

Conformación Mesa Regional

La Mesa Regional de Discapacidad e Inclusión de la Región Metropolitana será constituida de manera democrática. Por ello, desde el 24 de mayo y hasta este viernes 28, se realizarán elecciones para elegir a sus participantes. Los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

mesa discapacidad

Inscripción: https://forms.gle/9c1LC3R6dzJjh9699

Información: www.portalciudadano-rm.cl

Tal vez te interese leer: Entra en vigencia el polémico “Pase de Movilidad”: Todo lo que necesitas saber de este documento

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.