mm_729x90

Almendra Herrera, seleccionada nacional de Patinaje Artístico: «Tenía 3 años cuando tuve mis primeros patines»

La Voz de La Estación, mediante el desarrollo del proyecto Mujeres poderosas: personalidades femeninas únicas de Estación Central, financiado por el Ministerio de Secretaría General de Gobierno y el Consejo Regional con el Fondo de Medios 2022, ha querido realizar una serie de artículos y entrevistas enfocadas en mujeres que han destacado o representado a la comuna de manera significativa, y una de las que no podía faltar es Almendra Herrera, seleccionada nacional de Patinaje Artístico.

Almendra Herrera tiene 23 años, y desde muy joven mostró que, al igual que su hermana Nadia Herrera, tenía talento para este deporte y hoy, con varios reconocimientos y medallas, conversa con nosotros sobre su trayectoria.

Cuéntanos, ¿cómo partió este interés por los patines?

Yo recuerdo que acompañaba a los entrenamientos a mi hermana, hasta que un día le dije a mis papás ‘yo también quiero’, y ahí me consiguieron los patines y empezamos a patinar juntas, prácticamente en la pista que encontráramos. Ahí yo tenía como 3 años.

Después llegamos a un club en San Miguel donde se podría decir que la carrera deportiva comenzó.

En general se piensa que mientras más pequeña seas cuando partas en este deporte, más oportunidades tienes de ir viajar a entrenar afuera y, por tanto, tener un mejor rendimiento y alcanzar un mayor nivel, mientras que en Chile el proceso suele ser un poco más lento.

Eso es algo que me enorgullece de mi carrera porque la verdad es que he viajado súper poco, y aunque ha sido difícil, ha sido súper lindo.

En este deporte hay danza, hay actividad física, hay interpretación dentro de la pista… hay mucha variedad dentro del patinaje artístico que lo hace muy completo.

¿Crees que en Estación Central cuenta con espacios para practicar este deporte?

Mira, yo antes pensaba que no había pista de patinaje, y resulta que sí hay y, de hecho, hay varios clubes que participan harto, que están funcionando y todo. Hemos hecho exhibiciones ahí también.

Se nota que hay un interés para que la gente haga alguna actividad física en general.

En general creo que Estación Central es una comuna donde las personas trabajan unidas para ir mejorando. Me gusta bastante esta comuna.

¿Has tenido algún apoyo de parte de las autoridades o de vecinos?

De parte de las autoridades, sí. Estamos en constante comunicación, les aviso cuando debo viajar, dónde tengo competencias, les mando videos de los lugares donde voy.

Suelen estar súper pendientes preguntando si me falta algo. Han sido un gran apoyo.

 Estudias Educación Física en la Universidad Mayor, ¿cómo ha sido compatibilizar tu carrera deportiva con los estudios superiores?

La verdad es que sí es un poco difícil. Necesita mucha organización y responsabilidad, pero no es nada imposible. El tema de la asistencia o de las pruebas, siempre tengo que estar hablando con ellos para poder llevar el año lo más agradable posible, y en ese sentido también me han apoyado.

Mi foco está 100% en el deporte, así que en realidad voy haciendo la carrera de a poco.

El próximo año se vienen los Juegos Panamericanos, así que estamos tratando de prepararnos para ese objetivo: clasificar y poder participar.

¿Y cómo te estás preparando para estos juegos panamericanos?

Bueno, yo ahora estoy en la fase de la “pretemporada”, tuve unas reuniones con todo cuerpo técnico para empezar a organizar como cuántas veces voy a entrenar, cuándo comenzamos con patín, porque uno no parte al tiro con los patines, primero hay que preparar el cuerpo porque estuve de vacaciones, las lesiones anteriores hay que sanarlas.

Estoy con un pie esguinzado y saliendo de un esguince de rodilla, algo que es común cuando no hay una buena preparación, y los períodos de preparación también son intensos, así que hay que hacer un trabajo de prevención de lesiones, para ir rindiendo tanto en los entrenamientos como en la competencia.

¿Cuáles crees que son los triunfos que más destacas en toda tu carrera?

Bueno yo creo que una vez que quedé en segundo lugar en Paraguay. Mis papás nunca me han obligado a rendir tanto en la pista, fueron muy respetuosos con todo el proceso de los niños que entiendan cuando son juegos, cuando se va a competir, cuando va en serio y todo eso, y la verdad es que yo no me esperaba ese resultado.

El apoyo de mi familia siempre ha estado detrás. Siempre les gustó que nosotras hiciéramos este deporte en vez de estar en la casa viendo tele o saliendo al mall.

Cuéntame un poco cómo es tu día a día, especialmente los fines de semanas, ¿descansas?

Bueno, los sábados en la mañana soy clases en un club de Algarrobo que se llama Meraki, para lo cual viajo la mayoría de los fines de semana. Después tengo una clase de preparación física online, y de ahí me queda la mitad del sábado y todo el domingo para descansar, salir y organizarme con la universidad.

¿Cómo te proyectas en el corto y largo plazo?

Bueno, hablando del 2023, como cada año planeo competir en el mundial y poder quedar dentro de las 15 primeras. Más a futuro, no lo he pensado todavía porque igual como que las cosas van cambiando, dependiendo de la motivación, de lo que se vaya dando.

Una vez que termine mi carrera deportiva me dedicaría a trabajar en el club. En el Club Palestino es en el que estoy actualmente.

¿Qué mensaje les dejas a otros niños y niñas que quisieran seguir una carrera deportiva?

Les diría que siempre estén practicando algún deporte, hace muy bien a la salud física y mental. Suele ser un camino difícil, pero tiene tantas recompensas, que lo vale.

Tal vez te interese leer: Tivsssa, cantante emergente de Estación Central: “Para crear canciones hay que darse el tiempo de sentir las emociones”

970x250-A
300x600-A
300x600-B

Recién publicado

300x250-F

Noticias de la Estación

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Concejal Robinson Valdebenito y la realidad comunal: “Estamos pagando los costos de malas decisiones del pasado”

La autoridad, quien fue reelecto con la primera mayoría, conversó con LVDLE sobre el complejo panorama de Estación Central en materia de...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Reportajes

Tribunales Ambientales: la reformada institucionalidad ambiental que propone la nueva Constitución

Uno de los numerosos cambios que se proponen en el borrador de la nueva Constitución es el establecimiento de un Tribunal Ambiental...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Cultura

Verano entretenido: Conoce las actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia

"Refrescate con la cultura" se realizará durante todo el verano en Estación Central.