La semana pasada, el ministro de Educación, Raul Figueroa, generó polémica por afirmar que no descartaba quitar la subvención escolar a las municipios que no abran los colegios dentro de las comunas que no estén en cuarentena.
Esto lo dijo dentro de un llamado del ministro Figueroa a retomar a clases pasadas las vacaciones de invierno, debido al bajo nivel de aprendizaje que se ha obtenido por parte de los estudiantes desde que comenzó la pandemia del COVID-19.
«La subvención se ha seguido pagando y no ha dejado de pagarse durante todo este periodo de pandemia, y analizaremos más adelante si es necesario tomar alguna medida para que los sostenedores municipales cumplan a cabalidad con la obligación de llevar adelante la educación«, manifestró el ministro de Educación.
Bajo este contexto, 19 alcaldes de en ejercicio y algunos recientemente electos de la oposición firmaron una carta, que fue publicado por Radio Bio Bio, rechazando en donde según afirman que son “presiones económicas” contra los sostenedores.
En la carta exponen que “rechazamos las presiones económicas contra los y las sostenedores y profesores/as y solidarizamos con ambos sectores, que han debido sortear los embates de la pandemia y la improvisación constante del Mineduc”
Continuaron diciendo “Con las altas cifras de positividad y contagios en el país y el colapso en las UCI, el ministro Figueroa confunde a la ciudadanía por cuanto es imposible prever cuál será la situación sanitaria en los meses más fríos del año. Los alcaldes y alcaldesas firmantes, electos/as y en ejercicio, actuaremos responsablemente, sin presiones y observando los datos del territorio en su conjunto y en coherencia con la participación de las comunidades educativas locales”.
«Exigimos proactividad al ministro Figueroa: la estrategia de clases presenciales seguirá fracasando de mantenerse la pandemia en el mundo. Asimismo, le pedimos que las innovaciones se sustenten en la relación pedagógica con el objetivo de mejorar la experiencia educativa», manifestaron.
Desde La Voz de la Estación consultamos al alcalde electo, Felipe Muñoz, quien nos afirmó “Todos los indicadores dan cuenta que estamos viviendo una situación sanitaria crítica. Abrir hoy las escuelas es poner en riesgo innecesariamente a las comunidades educativas. Por ello, rechazamos las presiones indebidas del Ministro de Educación. ¡Con nuestros niños no se juega!”
También dentro de los firmantes de la carta se encuentra Tomás Vodanovic, alcalde electo de Maipú; Daniel Jadue, alcalde de Recoleta y precandidato presidencial; Claudio Castro, alcalde de Renca; entre otros.
Tal vez te interese leer Tres comunas de la Región Metropolitana retroceden a cuarentena